
Publicado: 08/01/2015
Como empresa de geotecnia especializada en la legalización de pozos en Granada, hemos
tenido la fortuna de ayudar de la manera más profesional a todos nuestros
clientes, ofreciéndoles un servicio completamente profesional y un
asesoramiento eficaz, integral y totalmente personalizado. Por eso, nos
gustaría aprovechar el siguiente artículo para explicarte los pasos
fundamentales que debes seguir a la hora de conseguir esta autorización.
Lo primero que tienes que saber es que para conseguir la
legalización de un pozo, deberás cumplir con varios pasos obligatorios de
instituciones diferentes. Antes de nada, tienes que informar a la
administración, siempre y cuando las aguas subterráneas sean iguales o menores
a 7.000 metros cúbicos.
Gracias a nuestra experiencia en la legalización de pozos en Granada, te informamos que para aguas
superiores a 7.000 metros cúbicos, deberás solicitar una concesión de
aprovechamiento de ese recurso. En este punto, el trámite a cumplir dependerá
del uso que se vaya a realizar: abastecimiento, riego, usos industriales...
El segundo paso que se debe realizar es conseguir una
autorización de obras de captación. Este trámite se debe realizar una vez que
se haya conseguido una concesión o un informe favorable, presentándolo ante la
Consejería de Economía, Innovación y Ciencia.
El último paso consistirá en conseguir una solicitud de la
puesta en servicio, toda vez que ya hayamos conseguido la autorización anterior
y hayamos realizado con éxito las obras.
En Ingeniería
Geológica de Ronda 71 somos especialistas en todo tipo de trabajos de
legalización de pozos. Nuestro personal te atenderá de la manera más
profesional, asesorándote eficazmente en todo lo que necesites.